English Version

De vez en cuando, me despierto en la mañana y no estoy seguro si todavía creo.

Soy un hombre muy racional. Me gusta entender cosas y las razones por las cuales son como son. Me gusta tener respuestas y solucionar problemas. Me gusta tener la habilidad de explicar ideas y probar que mi punto de vista está correcto. Y aunque el cristianismo es racional y tiene muchas cosas que se puede estudiar y probar y examinar, en el fin creo por la fe. Y odio que no puedo probarlo completamente.

La fe es difícil para mí. Nunca voy a promover lo que se llama “fe ciega”. Creo que la fe incluye un grado de conocimiento, más de lo que pensamos muchas veces. Probablamente voy a escribir más sobre esta idea luego. Pero aun con un grado de conocimiento, tener fe todavía implica un paso intencional hacia algo que no podemos ver con claridad. Es algo que no podemos probar completamente aun a menudo a nosotros mismos, y sobre todo a otros.

A veces pienso en la historia de Cristo y me pregunto, “¿De veras? ¿Yo creo en eso?” Pienso en mis amigos de escuela secundaria, (la mayoría de ellos ganaban los premios de “mejores estudiantes”), y me imagino que ellos pensarían de mí “Él parecía tan inteligente”. Bueno, ya que casi no me comunico con ellos, todo está en mi imaginación, pero de todos modos, eso es lo que me imagino que dirían sobe mi decisión de seguir en mi vida de fe. (Aunque tal vez dirían que yo solo era “más o menos inteligente”. Puedo aguantar eso.)

En cualquier caso, a veces paso por momentos de duda sobre el cristianismo. De hecho, creo que el versículo de mi vida es Juan 20:29, cuando Jesús le dice a Tomás, “Porque me has visto, has creído. Dichosos los que no han visto y sin embargo creen.” Tengo envidia de Tomás, porque Jesús actualmente se le apareció – una prueba que no me ha dado a mí. En mis momentos de duda, ese versículo se hace burla de mi, y me plantea una ideal (la fe sin vista) que lucho agarrar con firmeza.

Pero cada vez que vienen las dudas, tomo un poco de tiempo para reexaminar mi fe. Considero todas las opciones – el ateísmo, otras religiones, el agnosticismo, etc. – y siempre termino con afirmar de nuevo mi creencia, mi fe, en el cristianismo. ¿Por qué? ¿Qué es lo que me parece tan persuasivo que sigo creyendo aun cuando tengo dudas?

Hay muchas razones, pero aquí le presento las más importantes. Las comparto para los que, como yo, luchen conservar su fe en un mundo que quiere destruirla o para los que estén reflexionando sobre su propia viaje de fe. Por favor, compartan tus pensamientos y preguntas por abajo en la sección de “comments” (¡si he logrado hacerlo correcto y esa sección funciona!) Probablamente voy a escribir más sobre cada idea luego, pero ahorita solo voy a dar explicaciones cortas.

  1. La ciencia no explica todo. Amo la ciencia, pero a mí, no tiene mucho sentido si Dios no está incluido. Parece que hay muchas preguntas que la ciencia no contesta, y brechas que no creo que la ciencia vaya a llenar. Podría decir mucho más sobre este tema, pero voy a dejarlo ahí por el momento.
  2. Amo el cuento del cristianismo. La historia del cristianismo me parece muy fascinante: Dios creó este mundo para nosotros, y nos lo dio para cuidar y desarrollar (con el intento de ayudarnos a través del proceso); después lo rechazamos a Él y nos hemos enfrentado a las consecuencias y fallas que están incluidos con esta decisión, tanto personal como societal; luego vino Jesús y proclamó la llegada del reino de Dios y nos invitó a unirnos a este reino y trabajar junto con Dios en construir y reflexionar su reino aquí en la tierra (y luego en el cielo). Quiero ser parte de esta historia en vez de solamente pasar los días tratando de hacerme feliz, o sobrevivir, o ganar más cosas que otros.
  3. Poder para explicar el mundo. C.S. Lewis lo dijo mejor cuando explicó, “Yo creo en el Cristianismo como creo que ha salido el sol: no sólo porque lo veo, pero porque por él veo todo lo demás” (cita aquí, del artículo ¿Es teología poesía?).  El cristianismo hace que lo demás del mundo tenga sentido. Dios creó los humanos en su imagen, y por eso son capaz de amar y de hacer cosas buenas. Pero debido a la corrupción del pecado, también son capaz de los hechos más feos y malvados que se puede imaginar, y todo lo demás dentro de esos extremos. Además, nuestros deseos por amor, justicia, belleza y significado nos apuntan a una realidad más grande que nosotros. Para mí, el cristianismo explica este mundo y las cosas que experimentemos perfectamente.
  4. Arqueología y Historia. Mientras que todavía hay preguntas y debates, por lo general la historia de la Biblia es muy sólido. Lugares existen. Detalles están de acuerdo con la historia. Incongruencias y preguntas se resuelvan vez tras vez. Eso no significa que no hay espacio para dudas, pero sí significa que tengo muchas razones para creer lo que dice la Biblia. Esto es en marcado contraste a otros libros de fe (el libro de Mormón sería el ejemplo más obvio) y en contraste a los esfuerzos de otros para mostrar que la Biblia es falso.
  5. Experiencia de lo sobrenatural. Este es un poco delicado, porque muchas personas de muchas diferentes creencias o contextos tienen experiencias sobrenaturales. También, hay fuerzas importantes que pueden influir nuestras experiencias – nuestra historia, nuestro humor en cualquier momento, información falsa, suposiciones, expectativas, etc. Pero al mismo tiempo, no puedo negar las experiencias de lo sobrenatural que he visto yo. Tampoco estoy dispuesto de ignorar cada historia de milagros, hablar en lenguas, curación divino y otras cosas sobrenaturales de que he oído. Ser escéptico de una experiencia sobrenatural es comprensible; rechazar cada experiencia de cada persona como supersticioso o falso es ridículo y arrogante. Me niego a dejar que las experiencias sobrenaturales (las mías o de otras personas) sean mi guía única en la vida. Sin embargo, cuando se las combinan con otros factores en esta lista, la experiencia de Dios y lo sobrenatural es una razón significativa para mi fe.
  6. La resurrección de Jesús. Este es el punto clave de mi fe, mucho más importante que cualquier otro punto. El apóstol Pablo lo explica muy claramente en 1 Corintios 15:14 y 17, “Y si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación no sirve para nada, como tampoco la fe de ustedes…Y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es ilusoria y todavía están en sus pecados.” Vez tras vez regreso a la resurrección de Cristo. Lo he estudiado desde muchos puntos de vista, examinando la confiabilidad del Nuevo Testamento, el crecimiento de la iglesia, la conversión de Pablo, los cuentos de su muerte y resurrección, etc. Entiendo los argumentos para y contra la resurrección, y vez tras vez afirmo la realidad de la resurrección de Cristo. Esto es un paso de fe, lo sé, pero es un fe razonable y lógica, aunque todavía me parece difícil de creer a veces. y si este acto de veras pasó, entonces todo lo demás fluye desde este punto.

 

Entonces, soy un hombre de fe. Mantengo lo que se considera un cristianismo ortodoxo, no porque me crié así o porque soy ignorante del mundo verdadero o porque estoy escondiendo de las realidades difíciles de la vida, sino porque cuando reflexiono sobre la vida, la historia, la ciencia y las Escrituras, me parece que la mejor explicación por todo es el cristianismo. Cuando considero mis opciones, no encuentro nada que parezca tan sólida y satisfactoria como el cristianismo. Entonces cuando suben dudas, las examino. Las considero cuidadosamente. Hago investigaciones de las preguntas y dudas que suben. A veces encuentro soluciones, y a veces no. Trato de hacer las preguntas difíciles. Y por fin, reafirmo mi fe. Porque cada vez las razones en favor de fe son más fuerte que las razones para dudar.

3 thoughts on “La Lucha por Fe

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s